PARROQUIA SAN SEBASTIÁN DE POZOBLANCO

martes, 31 de julio de 2018

Con Rafael Vioque: "Nos ha unido principalmente nuestra fe y sin ella no estaríamos juntos ni nos hubiésemos planteado dar el paso que estamos dando"

Lissette y Rafael
Rafael Vioque Cristín tiene un despacho de abogados y le podíamos haber preguntado más cosas: sobre leyes, administración de fincas, casos sobre nulidades matrimoniales, sobre Vioque Motor, etc... Pero ya está en "capilla", no le queremos quitar mucho tiempo. Por eso vamos directo al grano.


Con esta entrada, también le damos la bienvenida a la Parroquia y a Pozoblanco a Lissette. Nos alegramos que vengas a quedarte con nosotros, los tarugos no somos "mala gente", como haz podido comprobar, y Pozoblanco es un buen lugar para vivir, criar hijos, vivir la fe, disfrutar de la naturaleza, etc...

1. Rafael, te casas el próximo sábado ¿estás nervioso por el paso que vas a dar?

Pues sí, ya me voy poniendo nervioso, tanto por las cosas que hay por hacer como por el paso que supone el matrimonio, y me lo noto en que “salto” con más facilidad, pero bueno, supongo que esta semana habrá que rezar un poco más y pedir que sea el Señor el que vaya organizando las cosas, como hasta ahora.-

2. Tu novia, Lissette, viene de Bélgica. Algunos dicen que os conocisteis a través de las redes sociales… ¿Cómo os conocisteis?

¿Cómo nos conocimos? Pues yo soy el responsable de un grupo de 70 jóvenes del Camino Neocatecumenal de Pozoblanco, Córdoba y Lucena que rezamos el rosario por la Missio ad Gentes de Antwerpen (Amberes), que es una comunidad/grupo de cinco familias que viven allí enviadas por el Papa como misioneros, para hacer presente a Jesucristo, a la Iglesia, en una sociedad y una ciudad, donde la Iglesia ya no esta muy presente, y de vez en cuando vamos allí a ayudarles.-
La primera vez que fuimos, que fue para el puente de los Santos de 2016, nos conocimos en una celebración de la Palabra, y ese mismo puente empezamos a salir.-

3. ¿Podemos decir que este encuentro fue un regalo de la Virgen? ¿Seguís rezando el rosario?

Lo llevo diciendo desde el principio, Lissette ha sido un regalo de la Virgen y de la misión del Rosario, porque quien nos iba a decir que yo iba a ir a Antwerpen, y nos íbamos a conocer allí y que iba a pasar lo que pasó: evidentemente, que la Virgen nos tenía preparado esa misión y ese encuentro, ese regalo.-
Seguimos rezando el rosario, aunque no tanto como debiera.-

4. Eres abogado, “Experto en Causas para la Declaración de Nulidad Matrimonial”. Es decir, sabes perfectamente que el matrimonio no es precisamente un lecho de rosas. ¿Tú que piensas hacer para que tu matrimonio no solo duré, sino que sea de calidad?

Tener claro que el matrimonio es cosa de tres, que en medio tiene que estar Jesucristo. Además, vivir dentro de la Iglesia, y más concretamente, donde nos ha llamado a nosotros: en el Camino Neocatecumenal, en nuestra Comunidad. Porque nosotros nos hemos conocido en una realidad muy concreta de la Iglesia y eso es lo que nos ha unido, nos ha unido principalmente nuestra fe y sin ella no estaríamos juntos ni nos hubiésemos planteado dar el paso que estamos dando.-

5. Solemos decir que madre no hay más que una. ¿Podemos decir lo mismo del matrimonio?

Esa es mi esperanza, o la de los dos, vamos al matrimonio sabiendo que es para toda la vida, que será un combate de día a día, pero que apoyados en Jesucristo, es posible, porque lo vemos en otros tantos matrimonios que viviendo así siguen juntos y felices, porque el matrimonio también es una misión: ser luz para el mundo a través de la familia, donde se da el amor, la unidad y el perdón.-

domingo, 29 de julio de 2018

El verano es tiempo de reencuentro.

El verano dura demasiado poco como para desperdiciarlo y, lo único que es absolutamente necesario para pasar un buen verano es contar con buenos amigos.

El verano es tiempo de reencuentro. Reencuentro con uno mismo, con los amigos y familiares y con el Señor que nos da, un año más, el regalo de cambiar de ritmo. 

jueves, 26 de julio de 2018

¡Qué niño no disfruta con la compañía de los abuelos!

Los abuelos son los garantes del afecto y la ternura que todos necesitamos dar y recibir. Nos dan la perspectiva del tiempo, son memoria y riqueza de la familia y de la parroquia. Son un tesoro que no podemos quitarles a las nuevas generaciones, sobre todo cuando dan testimonio de fe ante la dificultades de la vida. 

Ojala que, bajo ningún pretexto, sean excluidos del círculo familiar ni parroquial.

"Un abuelo es alguien con plata en su cabello y oro en su corazón"

miércoles, 25 de julio de 2018

Con David González: Ingeniería biomédica, la fe en Jesucristo, permanecer en la Iglesia...

David González Márquez 
A David muchos lo conocéis muy bien. Desde hace unos meses es Doctor en Tecnologías de la Información, y actualmente trabaja como profesor en la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Pero sobre todo es nuestro paisano y hermano en la fe.
Aprovechamos esta fiesta de Santiago Apóstol para publicar la entrevista, ya que David habrá tenido sus buenas charlas con el Apóstol el tiempo que estuvo viviendo en Santiago de Compostela.

1. David, hace tres meses nos alegrábamos por tu Tesis doctoral, cuéntanos un poco tu trayectoria ¿siempre fuiste buen estudiante, tuviste algún atranque en el instituto con alguna materia, tenías claro la carrera que querías hacer…?

Pese a lo que pueda parecer nunca fui un buen estudiante en el sentido estricto de la palabra. Nunca desarrollé un hábito de estudio saludable antes de la universidad, por lo que en el primer curso de universidad recuerdo tener que ponerme las pilas para poder llegar al nivel que se pedía. Durante mi etapa previa recuerdo muy sentidamente mis problemas con los idiomas y especialmente con el francés que suspendí un par de veces y con el cual nunca me reconcilié. A lo largo de la carrera tuve mi más y mis menos con varias asignaturas que costó bastante sacarlas. Ahora como profesor veo como no era un buen alumno para nada e intento evitar que cometan los mismos errores, pero no siempre se consigue. 
En cuanto a mi trayectoria digamos que comienza en segundo de bachillerato, cuando toca elegir carrera y yo dudaba entre hacer una ingeniería o psicología, ambas cosas me atraían, pero ingeniería parecía que se me daba bien y tenía más salidas laborales. “Casualmente” dos de mis amigos, Paco y Juan Antonio, dos habituales de este blog, estaban estudiando en una universidad en Madrid. Por una serie de “casualidades” mi madre y yo decidimos que sería un buen lugar para estudiar, una vez en la universidad conocí de forma “casual” una nueva carrera que comenzaban a impartir justo ese año, una doble ingeniería y decidimos que sería esa mi carrera. En esta misma universidad este mismo año “casualmente” comenzaba a dar clase un profesor joven, que sería el que luego me orientaría y me dirigiría en mi camino al doctorado. Justamente el mismo profesor con el que hoy mismo trabajo. No quiero extenderme mucho más, pero como veis en mi trayectoria hay muchas “casualidades”, que para mí no lo son, siempre he creído que Dios iba delante de mí y todas estas casualidades era él actuando en mi historia. Quizás esto pueda sonar raro a mucha gente, pero yo siempre he creído que él estaba ahí en todos estos hechos “casuales”.

martes, 24 de julio de 2018

Porque todos tenemos algo que contar de lo que otros pueden aprender

En este verano nos hemos propuesto acercarnos a algunas personas de nuestro entorno con una serie de preguntas, para conocerles mejor y que compartan con nosotros sus experiencias, historias, sus opiniones, su fe, sus luchas y victorias… Es decir sobre lo humano y lo divino.

Una forma de redescubrir amistades, conocer mejor a gente que solo conoces de vista o de oídas y porque no de establecer nuevos vínculos.

Así que prepárate, a lo mejor un día llegamos a ti con un listado de preguntas.

Empezamos esta semana. Será uno semanal, así no agobiamos al personal… Si quieres sugerir algún nombre en particular, para que se pase por esta "parroquia digital", lo puedes hacer en  
parroquiasansebastianpozoblanc@gmail.com trataremos de llegar hasta él (teniendo en cuenta que más de uno no estará dispuesto).

viernes, 20 de julio de 2018

El verano con nuestro misioneros. Unos vienen y otros van...

Durante un mes Alicia, a quien todos conocemos y apreciamos en la Parroquia, estará al servicio de la misión que lleva adelante la diócesis de Córdoba en Picota-Perú. Compartiendo con aquella gente la alegría del Evangelio con sus más de 130 comunidades dispersas por la selva peruana. 

Hay muchos que cambian sus días de sol y playa por un verano ayudando a los misioneros. Y no pocos son los que en tierras de misión han descubierto su vocación y su deseo de servir más de cerca al Señor.



miércoles, 18 de julio de 2018

Tres libros fáciles de leer pero con mucha enjundia para este verano

1. Ven, sé mi luz. Madre Teresa de Calcuta. Editorial Planeta

«Ven, sé mi luz» son palabras que Jesús dirige a la Madre Teresa el año 1947. Este libro no es una biografía, es una colección de las cartas privadas de la Santa de Calcuta. En el libro aparece la lucha interior en la que vivió durante 50 años de su vida.
Madre Teresa siempre dijo que la mayor pobreza era no sentirse amado, no sentirse querido, sentirse solo, rechazado... Ella experimentó esto. 

2. Cartas a mi novia. León Bloy. Nuevoinicio

Durante el noviazgo ¡Qué cosas se dicen! ¡Qué promesas!
Jeanne Molbech conoció a León Bloy en casa de unos amigos, y le impresionó el aspecto de aquel hombre extraño. Después le preguntó a una amiga quién era y le dijo: “¡Un mendigo!”. Juana volvió a ver a León Bloy unos días después y ambos quedaron impresionados por aquel encuentro y Jeanne Molbech, danesa y protestante, pronto sería su novia y después su esposa.

En las catas de León Bloy a su novia no hay romanticismo, pero sí amor apasionado. Bloy lo miraba todo desde el Absoluto, desde donde se entendía a sí mismo. Por eso cuando conoce a Jeanne Molbech descubre que su encuentro con ella lleva el sello de lo definitivo. Están hechos el uno por el otro. Nada es casual y es Dios mismo quien ha propiciado que se conozcan.

“Estamos, pues, forzados a creer que el encuentro querido por Dios de nuestros dos corazones, absolutamente llenos de Él, es un acontecimiento muy considerable cuyas consecuencias pueden ser infinitas”. No es la frase de un amante adolescente, como se puede descubrir en la secuencia de cartas…

3. Cómo sobrevivir intelectualmente al siglo XXI. Leonardo Castellani. Libroslibres

Es una selección de textos preparados por Juan Manuel de Prada.
Para los que no conozcan a Castellani (1899 – 1981), fue todo un personaje: literato, filósofo, psicólogo, teólogo. Hombre de sentido común aplastante, brillante pluma y principios irrenunciables. Era de aquellos que prefería meter el dedo en el ojo ajeno, con tal de salvar su alma. Es el “Chesterton de la lengua española” (Juan Manuel de Prada)

Entre la recopilación de artículos y textos, van desfilando situaciones y personajes sobre los que Castellani va emitiendo agudos y contundentes juicios: sobre la Guerra Civil española, o ataques frontales a Dom Sturzo, fundador y uno de los impulsores de la democracia cristiana en Italia. Otro de los que sufren el atinado juicio de Castellani será Borges. 

Pero no sólo autores, sino también diferentes ideologías catarán la pluma de Castellani. Respecto al liberalismo, definido como la religión del Dios-Estado: "El liberalismo, con los falsos dogmas de sus falsas libertades, es un protestantismo larvado y un catolicismo adulterado. Eso es lo que ha debilitado política y socialmente a las naciones católicas de Europa: la ficción del catolicismo".

martes, 17 de julio de 2018

Recordando (II). Testimonio de María José Vázquez

María José, Virgen consagrada, catedrática en la Facultad de Ciencias Sociales de Sevilla, Doctora en Ciencias del Trabajo. Promotora y porta voz de la Plataforma Ciudadana de Personas Mayores y Dependientes (PCMyD) de la comarca.

Resulta difícil exponer en unas líneas la acción de Dios en la vida de una persona. Por mi parte, no tendría suficiente con miles de páginas para poder narrar el Amor que desde muy joven el Señor me ha mostrado. Desde entonces supe que se había fijado en mí y que me buscaba de una manera especial; yo, al menos, me sentía su predilecta, única para Él, y por ello le he profesado siempre una enorme gratitud así como el deseo de corresponderle, siendo exclusivamente para Él, de lo cual nunca me he arrepentido.

A partir de mi experiencia puedo decir que el Señor me ha permitido descubrir que es Él quien toma la iniciativa en nuestra vida (él nos primerea, como dice el papa Francisco); es Él quien nos precede en toda ocasión, abriendo caminos en el desierto y rotulando senderos por donde transitar a través de la historia de salvación que hace con cada uno y en la que nada sucede por casualidad; los acontecimientos, favorables o adversos, son un medio para experimentar su misericordia.

Debo decir que, providencialmente, mi vida ha ido transcurriendo por diferentes etapas personales y profesionales, algunas de ellas nada fáciles, teniendo que emprender caminos y proyectos desconocidos, tanto a nivel personal como profesional; encontrándome en ocasiones frente a verdaderos retos y desafíos, especialmente durante los largos años de trabajo en el mundo de la exclusión y la pobreza. Sin embargo, puedo afirmar que, tanto entonces como ahora, trabajando como docente en la universidad, y a lo largo de toda mi vida, tanto en los momentos de certeza como de incertidumbre, en las mejores y en las peores circunstancias, en la luz y en la oscuridad, siempre he sentido su presencia, apoyo y guía; porque quien se apoya en el Señor no se siente nunca solo ni defraudado, porque Él constituye el verdadero punto de apoyo y se le encuentra siempre que se le busca, haciéndose presente a través de acontecimientos y de personas.

Yo se  por propia experiencia que Jesucristo siempre responde si creemos y nos fiamos de Él. Me gustaría gritar a los cuatro vientos que lo mejor que me ha pasado ha sido encontrarme con Él y que me llamara a la consagración. Él ha guardado siempre mis pasos, y haberlo conocido ha supuesto hallar el verdadero tesoro, lo mejor que me ha sucedido.

En definitiva, a partir de mis vivencias, puedo afirmar que el Señor nos ama a cada uno tal y como somos, en toda circunstancia, sin pedirnos nada a cambio, de manera gratuita, puesto que su Amor no pone condiciones ni tiene medida y su alianza con cada uno de nosotros es para siempre. 

María José Vázquez Fernández .

domingo, 15 de julio de 2018

Muy aguda carta de Juan Manuel de Padra a Pablo Iglesia sobre el aborto

Tomado del diario ABC

Estimado Pablo: Me sobresaltó la noticia del nacimiento prematuro de tus hijos, Manuel y Leo; y desde entonces no he dejado de rezar por ellos, mientras los imagino en la incubadora –cachorrillos frágiles, livianos como un vilano, palpitantes como una estrella– y os imagino a Irene y a ti desvelados, custodiando su respiración.
He leído que Leo y Manuel nacieron con veintiséis semanas, apenas cuatro más que los niños que la ley española considera amasijos de células. Quienes hemos tenido hijos prematuros sabemos bien que no son amasijos de células, sino personas irrepetibles que nos interpelan. He descubierto, sin embargo, que nadie escucha políticamente esa interpelación: la derecha hipócrita finge hacerlo cuando no gobierna, porque así pesca votos de incautos; y la izquierda soberbia zanja el debate con una desenvoltura y una falsa autoridad irritantes, utilizando como único argumento la «libertad de la mujer sobre su cuerpo». Pero el problema es mucho más complejo.

¿A quién conviene que una mujer aborte? Conviene, desde luego, al contrato basura, conviene al alza del precio de la vivienda, conviene al consumismo bulímico, conviene a las viles intenciones contraceptivas de muchas empresas. Resulta evidente que al capitalismo no le convienen los cuidados, las atenciones, los vínculos indestructibles que genera un hijo… Y, en efecto, cuando no tenemos hijos, nos conformamos con salarios más bajos. Las sociedades fecundas luchan con ardor por el porvenir de sus hijos; las sociedades estériles se miran el ombligo (o bien miran las pantallitas de Apple, Nintendo o Netflix, que es lo que conviene al capitalismo).

…Y es que el capitalismo tiene su propio «cálculo de vidas»; y para garantizar su subsistencia necesita el «sacrificio» de algunas. Me pregunto, estimado Pablo, si desde la izquierda, al defender con tanta desenvoltura el aborto, no habréis caído en la trampa y ayudado al capitalismo a cuadrar su «cálculo de vidas».

Considera, por favor, estas cuestiones, mientras custodias junto a Irene a tus cachorrillos. En su respiración diminuta se contiene la esperanza del mundo. 

(La carta completa en el diario ABC)

sábado, 14 de julio de 2018

Patricio Rodríguez continuará otros cuatro años, como Hermano Mayor de nuestra Hermandad


Ayer, en compañía de su mujer

Votos a favor de la candidatura: 142
Votos en contra: 0
Votos en blanco: 0
Votos nulo: 2
Podemos decir que el 100% de los asistentes ayer en la Asamblea general de la Hermandad apoyaron la candidatura, porque también los 2 nulos fueron a favor de la candidatura, pero tenían un defecto de forma. 

viernes, 13 de julio de 2018

Hoy los cofrades de la Hermandad de La Soledad tenemos una cita importante en la Parroquia

Animamos a todos los que formamos parte de la Hermandad de la Soledad a participar de la Asamblea General de Elecciones, que tendrá lugar D.M. en la Parroquia el día de hoy, 13 de julio,  a las 21:15 en primera convocatoria y a las 21:30 en segunda y definitiva.

Se votará la aceptación o no de la única candidatura presentada por D. Patricio Rodríguez Moreno como Hermano Mayor.

También es una ocasión estupenda para rezar juntos a la Virgen María, nuestra madre, confiarle todas nuestras necesidades y tener un momento de convivencia con los hermanos en la casa de la Hermandad. 

De los más de 1200 hermanos, mañana tienen derecho al voto 814 cofrades. Cuanto mayor sea la participación más fortalecida saldrá nuestra Cofradía.

Nuestra Hermandad es uno de los  grupos asociativo que cuenta con mayor número de miembros de Pozoblanco, aunque lamentablemente muchos de sus miembros sólo figuren en la lista, limitándose su pertenencia al pago de la cuota reglamentaria y a la salida en la Estación penitencial anual. Es bueno que trabajemos para que nuestra Hermandad cada vez sea más fuerte y seamos conscientes de la misión que tenemos: nuestra formación cristiana, evangelizar, las obras de caridad y realizar una proclamación pública de nuestra fe.


jueves, 12 de julio de 2018

Jesús envía a sus apóstoles de dos en dos para evangelizar. He aquí a los dos nuevos sacerdotes de la diócesis



La Iglesia tiene la preciosa tarea de la evangelización, es decir, de anunciar a todos el amor de Dios, la redención de Cristo, el don del Espíritu Santo. 

La evangelización ha de hacerse en equipo, en comunidad, en comunión. Dios no ha querido salvarnos aisladamente, sino formando un pueblo.

martes, 10 de julio de 2018

Frente a la cultura de la muerte una cultura de la vida

Rafael Jurado
Como sabéis, la ley de eutanasia del PSOE ha pasado su primer trámite en el Congreso. Una ley que solo estaba en fase experimental ha llegado al Congreso de los Diputados con 208 votos  a favor.

Una sociedad que ya tiene asimilada con toda naturalidad la muerte del más débil, como los niños no nacidos, mayores, enfermos terminales y aquellos que no soportan vivir en circunstancias muy difíciles y adversas, es decir, según algunos, hay vidas que no merecen ser vividas. Y el Estado utilizando recursos “compasivos”,  nos ofrece “una ayuda”: la Eutanasia, “una muerte dulce”, o lo que es lo mismo, suicidio asistido. 

Estamos inmersos en lo que ya San Juan Pablo II denominaba “la cultura de la muerte”. Es decir una mentalidad que fomenta la destrucción de la vida humana más débil e inocente por parte de los más fuertes y poderosos, de los que tienen voz y voto. 

Entiendo y comprendo por experiencia propia el sufrimiento, lo que supone una enfermedad que te limita de tal manera, que en mi caso, cosas tan cotidianas como levantarme, ducharme, vestirme, caminar, conducir, trabajar, entrar, salir, etc., ya no puedo hacerlo, es cierto, he perdido mucha autonomía, de independiente a dependiente, además del sufrimiento que supone la enfermedad en sí misma desde lo físico hasta lo psicológico. PERO ESTO NO SUPONE EL FIN, es el COMIENZO DE UNA VIDA DISTINTA A LA QUE TENÍA.

Pensar en la muerte, en momentos de duro sufrimiento, de soledad, de un tristeza mortal… y no encontrar sentido a la vida es normal, pero esto son batallas que hay que pelearlas. El sufrimiento físico o moral, y la paulatina merma de nuestras facultades forman parte de la vida. 

Una persona que por su enfermedad haya perdido toda autonomía sobre sí misma, como es mi caso, no significa que ya no pueda aportar nada a la familia, amigos, conocidos... más bien al contrario, mi dependencia total de los demás, veo que tiene influencias muy positivas en los demás, familiares, amigos, vecinos, conocidos etc… es decir,  es un bien social, porque ha sacado lo mejor  de aquellos que me acompañan en este combate…

Por eso estoy seguro que cuidar y acompañar a los padres ancianos en el tramo final de sus vidas o a un enfermo terminal, es un bien social, porque nos hace más humanos.

Puedo entender perfectamente que muchos no estén de acuerdo con lo que acabo de decir. Solo comparto lo que he visto, lo que estoy viviendo. Hay cosas que solo se comprenden cuando lo has experimentado.

Rafael Jurado

P.d. También puedes leer aquí el testimonio personal de Rafael Jurado

lunes, 9 de julio de 2018

"Para mí fue una experiencia preciosa"

En el Rocío
Del 26 de junio al 3 de julio tuve la oportunidad y la alegría de participar de las colonias vocacionales en el Seminario Menor de Córdoba. Os comento brevemente lo que hemos hecho.

A las 16.30 llegué a Córdoba, me recogieron 15 minutos después el vicerrector y un seminarista, a Armando (colono también) y a mi. Me dijeron mi habitación , a continuación hubo una reunión y después la inscripción a los deportes. A las 21 cenamos y luego hubo una gymkana hasta la 23.40. Al día siguiente el reloj sonó a las 8, desayunamos, tuvimos un rato de catequesis y después una sorpresa ¡Recibimos la visita de nuestro Obispo! nos habló un rato y celebramos con el la Misa. Luego comimos y por la tarde piscina y a la noche una entretenida gymkana. A las 6 del siguiente día sonó el despertador y entorno a las 7 salimos para el Rocío. Llegamos al Santuario, celebramos la Misa y al acabar nos dejaron unos minutos para rezar delante de la Virgen. Luego fuimos a Matalascañas a su estupenda playa . Por la tarde tomamos un helado, volvimos al Rocío y a continuación regresamos a Córdoba cantando,contando chistes y adivinanzas,rezando el rosario...

Los siguientes días transcurrieron con normalidad en el seminario jugar, rezar, convivir, divertirnos... El Domingo por la tarde fuimos de visita a una parroquia. El Lunes por la mañana tuvimos catequesis y por la noche una estupenda velada en la que disfrutamos de un espectáculo de mimos, unas cuantas canciones que compusimos en mi grupo, a continuación presentaron el nuevo disco del seminario, también una entrega de premios y por último un precioso vídeo de nuestra semana en el seminario.

Para mí fue una experiencia preciosa, en la que hice muchas nuevas amistades, descubrí nuevos horizontes, y disfruté del Señor y de María; y al final terminé con ganas de más y anhelo antes el próximo año. (Moisés García)

Política de protección de datos

La PARROQUIA DE SAN SEBASTIÁN, titular del portal parroquiasansebastianpozoblanco.blogspot.com/, informa a los usuarios del mismo, en adelante el “portal”, que La PARROQUIA DE SAN SEBASTIÁN es responsable de los tratamientos que se realicen mediante este portal, salvo que otra cosa se informe en el tratamiento de que se trate.
La PARROQUIA DE SAN SEBASTIÁN respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, de conformidad con lo establecido en la legislación aplicable en materia de protección de datos, en concreto, el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

Aviso Legal


AVISO LEGAL
PARROQUIA DE SAN SEBASTIÁN con domicilio en C/ SAN SEBASTIÁN Nº 10, 14400 de POZOBLANCO. 
CIF R-1400229-I

1. Los derechos de propiedad intelectual de la página parroquiasansebastianpozoblanco.blogspot.com/, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de la PARROQUIA DE SAN SEBASTIÁN a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.

domingo, 8 de julio de 2018

¡Disfrutando y acompañando! Campo de trabajo concepcionista en el Camf

 Domingo, día del Señor, hemos celebrado la Eucaristía con los voluntarios y residentes del Camf. "La gracia y la fuerza que viene de Dios se manifiesta, se hace presente, en la debilidad".

...Jesucristo no fue "profeta en su tierra". A sus paisanos les pareció demasiado normal… Todos lo conocían, a Él, a sus padres, familiares, amigos, su trabajo… Es el hecho desconcertante de un Dios hecho carne, que trabaja y actúa con manos de hombre, ama con corazón humano; un Dios que se fatiga, que come, que llora, que tiene sed y que duerme como uno de  nosotros. ¿Qué se puede esperar de este carpintero? ¿Cómo Dios se va a rebajar tanto como para colocarse a nuestro nivel? ¿Cómo un carpintero de Nazaret va a ser la clave de la vida de cada uno, y la clave de la historia entera?

Hay una ceguera para ver la realidad fruto de los prejuicios, que va empañando los ojos y trastorna nuestra visión clara de las cosas. Así perdemos la oportunidad de hacer amigos, hermanos o que un gran milagro suceda en nuestra vida. Y todo por nuestros juicios o prejuicios, por creernos superiores a los demás…

El Evangelio de este domingo nos anima a una actitud de escucha humilde y dócil atención, porque con frecuencia la gracia de Dios se presenta ante nosotros de formas sencillas, que no se corresponden a nuestras expectativas de efectos especiales a lo Hollywood…


Esta experiencia de voluntariado, animada por la fe en Cristo, abre un camino de posibilidades, quien tiene la oportunidad de participar comienza a eliminar barreras, prejuicios… y puede experimentar un verdadero encuentro con Jesucristo.

¡Ánimo! Y como diría la santa: "Adelante, siempre adelante"

sábado, 7 de julio de 2018

La excursión de la Parroquia para este verano: Zaragoza-Lourdes-Andorra

El año pasado, viaje a portugal
Como casi todos años hemos organizado un viaje religioso-cultural para compartir unos días de convivencia, oración, descanso, ocio… 

En Zaragoza: Visita guiada a los lugares más emblemáticos de la capital aragonesa.

En Lourdes: Visita al santuario de Lourdes, la gruta de las revelaciones, la Basílica de la Inmaculada Concepción y a la casa museo de Santa Bernardette.

En Andorra: Visita al Santuario de la Virgen de Merixtell, patrona de Andorra. Tiempo libre para compras.

Salida el 6 de septiembre a las 6 de la mañana.
Regreso el 9 de septiembre
Pensión completa. Hotel 3*
245 Euros

Quien cree nunca está solo. La fe nos reúne y nos dona el gozo en Dios, el gozo por la vida y por estar juntos...


miércoles, 4 de julio de 2018

25 años de matrimonio siempre es motivo para dar gracias a Dios

Francisco y Lola 25 años de casados. ¡Felicidades!
Si tienes amor en tu vida puedes compensar muchas de las cosas que te hacen falta. 
Si no lo tienes, no importa lo que tengas, nunca será suficiente.

Los matrimonios fuertes son la piedra angular de la sociedad, un regalo precioso para la Iglesia, una fuente de gracia para los niños y una profunda bendición para los propios esposos.


lunes, 2 de julio de 2018

El amor, la comunión no se improvisan, es como el fruto de la vid. Necesita raíces, un tronco, de ramas, necesita de un viñador, necesita de la poda, de la lluvia, de alimento, del aire y el sol para madurar, y llegado el momento florece, rebosa, da sabor, alegría y sentido a todo lo demás...